La alopecia es la pérdida anormal del cabello, por lo que el término se considera un sinónimo de calvicie. Puede afectar al cuero cabelludo o a otras zonas de la piel en la que existe pelo, como las pestañas, axilas, región genital y barba.
La alopecia se puede clasificar en dos grupos: las alopecias cicatriciales, con destrucción del folículo piloso y por lo tanto irreversibles, y las formas no cicatriciales, que son potencialmente reversibles. La forma más frecuente es la alopecia androgénica, también llamada alopecia androgénetica o calvicie común, que es responsable del 95% de los casos. Afecta principalmente a los varones, y menos frecuentemente a las mujeres.
Fases
Primera fase de alopecia con detección de caida leve en zona frontal, pérdida de densidad o caída parcial.
Fase II de alopecia con signos evidentes de pérdida de cabello. Caída abundante y zona frontal y posterior despobladas.
Fase III con signos evidentes de pérdida de cabello. Alopecia muy avanzada y parte superior despoblada.
NUESTROS CASOS
CUÉNTANOS
Ponte en contacto con nosotros
y dinos cual
es tu caso. ¿Cómo podemos ayudarte?
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Nuestra página web únicamente utiliza cookies técnicas, que son imprescindibles para que la página pueda funcionar. Las tenemos activadas por defecto, pues no necesitan de tu autorización. Más información en nuestro apartado POLÍTICA DE COOKIES.AceptarPolítica de Cookies